Juego Responsable

Índice de contenidosÍndice de contenidos
  • Pilares del Juego Responsable
  • Normativas y Restricciones
  • Estrategias para Prevenir la Ludopatía
  • Control Personal y Opciones de Autoexclusión

En 1Win México, concebimos el juego como una forma de entretenimiento que debe vivirse con moderación, sin convertirlo en una alternativa para obtener ingresos. Mantener esta visión permite disfrutar de la actividad sin que derive en consecuencias personales o económicas negativas.

Pilares del Juego Responsable

Priorizar la diversión: Apostar debe representar una actividad lúdica, no un medio para ganar dinero. Asumir este enfoque favorece una relación saludable y equilibrada con el juego.

Conciencia de los riesgos: Cada apuesta conlleva la posibilidad de perder. Aceptar este hecho desde el principio ayuda a tomar decisiones racionales y a protegerse de escenarios adversos.

Entender el factor azar: No existen métodos garantizados para ganar. Comprender que tanto ganar como perder son partes naturales del proceso evita frustraciones y expectativas poco realistas.

Normativas y Restricciones

Para ofrecer un espacio justo y protegido, 1Win aplica las siguientes regulaciones en territorio mexicano:

Edad mínima permitida: Solo pueden acceder a la plataforma quienes hayan alcanzado la mayoría de edad según la legislación mexicana.

Una sola cuenta por persona: Está prohibida la creación de múltiples perfiles, con el fin de preservar la equidad y prevenir manipulaciones del sistema.

Verificación obligatoria: Todos los movimientos financieros deben ser verificados para reforzar la seguridad y evitar fraudes.

Restricciones en retiros: Los retiros están sujetos a límites establecidos y únicamente se procesan a cuentas previamente verificadas, protegiendo así los fondos del usuario.

Estrategias para Prevenir la Ludopatía

El juego compulsivo puede convertirse en un problema serio si no se controla. Para mantener un hábito saludable, es recomendable seguir las siguientes prácticas:

Define un tiempo límite: Decide con antelación cuánto tiempo dedicarás al juego y cúmplelo estrictamente.

Establece un presupuesto: Calcula una cantidad de dinero que puedas gastar sin afectar tus finanzas personales y no la sobrepases.

Evita perseguir pérdidas: Intentar recuperar lo perdido con nuevas apuestas puede empeorar la situación económica y emocional.

No juegues con dinero ajeno: Apostar fondos prestados puede desencadenar una espiral de deudas difícil de controlar.

Control Personal y Opciones de Autoexclusión

Ejercer control sobre tu comportamiento de juego es esencial para prevenir consecuencias negativas. Si detectas que el juego afecta tu bienestar, existen herramientas disponibles para ayudarte:

En nuestra plataforma, promovemos activamente el Juego Responsable y ofrecemos múltiples recursos para que tu experiencia se mantenga segura, medida y positiva. Recuerda: jugar debe ser siempre una actividad recreativa, sin impactar negativamente en tu vida diaria.